Jornadas de Investigación
Jornadas de jóvenes investigadores en arqueología Fechas20 – 21 de abril de 2016 Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de Cádiz. Coordinadores:Macarena Lara, Elena Moreno, M. Ángeles Pascual y José Manuel Vargas. (Doctores en Arqueologia por la Universidad de Cádiz)

COORDINACIÓN:
Área de Arqueología del Departamento de Historia, Geografía y Filosofía de la Universidad de Cádiz.
COMITÉ ORGANIZADOR:
Macarena Lara, Elena Moreno, M. Ángeles Pascual y José Manuel Vargas.
COMITÉ CIENTÍFICO:
Darío Bernal, Alicia Arévalo y José Juan Díaz.
OBJETIVOS
Las Jornadas de Jóvenes Investigadores en Arqueología: Recientes resultados para una ciencia interdisciplinar se presentan como una ilusionante propuesta que parte de los nuevos investigadores de la Universidad de Cádiz. Se apoya en el éxito de anteriores iniciativas que en la actualidad se han venido realizando desde diferentes universidades españolas, con el objetivo de difundir los primeros aportes devenidos de aquellos que se inician en la carrera investigadora. Estas jornadas esperan ser un punto de encuentro que dé cabida a todas aquellas disciplinas que contribuyen de un modo u otro al análisis de los testimonios arqueológicos para la reconstrucción de la Historia.
La arqueología y sus ciencias afines serán protagonistas en estos tres días de encuentro que tendrán como sede la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Cádiz.
El evento se organiza desde el Área de Arqueología del Departamento de Historia, Geografía y Filosofía de la Universidad de Cádiz y desde el Grupo de Investigación PAI-HUM 440: El Círculo del Estrecho. Estudio arqueológico y arqueométrico de las sociedades desde la Prehlstoria a la Antigüedad Tardía.! ·
Contará con la colaboración de la Escuela de boctorado EDUCA y la Escuela de Doctorado EIDEMAR, del Campus de Excelencia del Mar (CEIMAR) y del Vicerrectorado de Extensión Universitaria (CELAMA) de la Universidad de Cádiz.
Este ciclo de conferencias se despliega como una plataforma donde los doctorandos pueden presentar los resultados de sus más recientes investigaciones en diferentes niveles de especialización y profundización. Será un espacio ideal para la difusión y puesta en común de las novedades en Arqueología donde se darán cita diferentes líneas de trabajo, nuevas propuestas e inquietudes.
Las líneas fundamentales que se plantearán en este forum pueden sintetizarse en las siguientes temáticas:
1. Nuevas preguntas para nuevos retos en Arqueología
2. Arqueometría
3. Arqueozoología y etnografía
4. Técnicas informáticas y de teledetección aplicadas a la Arqueología
PROGRAMA:
Jornadas de mañana y tarde, que se desarrollarán en el mes de mayo, los días 12 y 13 de mayo
Inscripción gratuita y obligatoria para comunicantes y asistentes, para el control de asistencia a las sesiones y excursion y para la posterior obtención del certificado de participación.
Excursión a la ciudad hispanorromana de Baelo Claudia (Bolonia, Tarifa) el día 14 de mayo. Opcional. (Precio: 10 euros).
Lugar de celebración: Sala Argüelles, Edificio Constitución 1812 (antiguo Aulario de la Bomba)
Plazas máximas y mínimas: 50 / 10 alumnos. El módulo podrá ser cancelado en caso de que el número de alumnos matriculados no alcance el mínimo establecido.
Edad mínima de matriculación: 16 años
Más información en:
http://jornadasjovenesarq.jimdo.com/